El Mercurio
07 de octubre de 2016
Ayer Peter Harris, presidente de la Comisión de Productividad de Australia, fue recibido por Jean Paul Luksic, presidente del Consejo Minero, y un grupo de directores, ejecutivos y miembros de la Comisión de Capital Humano del gremio. Esto, con el objetivo de conversar sobre el rol de la Comisión en materia de estudios públicos, aporte a la productividad y promoción de reformas sectoriales.
Harris habló sobre el crecimiento que ha tenido la economía australiana y de cómo se ha incrementado la productividad en ese país. Asimismo, destacó la importancia que jugó la Comisión de Productividad en liderar las reformas sectoriales entre los años 1983 y 1998.
En Chile, la Comisión Nacional de Productividad que lidera Joseph Ramos está trabajando en un estudio en minería que saldrá en noviembre. Como parte de la investigación, las empresas del sector, a través del Consejo Minero, han contribuido a la realización de este estudio, que entregará una metodología para medir la productividad en minería y los resultados para Chile.
Este tema es uno de los más relevantes para el país y sobre todo para el sector minero. Entre 2004 y 2014, la productividad cayó a la mitad en esta industria, y se estima que de no realizar cambios relevantes y en el corto plazo, esta podría descender otro 35% a 2023. La fuerza laboral es uno de los ítems que ha incidido más fuertemente en el alza de los costos de producción que ha vivido el sector en los últimos años y que ha encarecido considerablemente las toneladas extraídas de mineral, restándole competitividad a un rubro deprimido por los precios bajos de los commodities .
Fuente: El Mercurio, 07 de octubre de 2016