El estudio Productividad en las telecomunicaciones identificará las principales barreras al crecimiento de la productividad de diferentes sectores productivos tras el aumento en la provisión de servicios de telecomunicaciones, proponiendo acciones para mejorar su desempeño. En particular, identificará las principales barreras para el despliegue de redes de alta velocidad en las diversas comunas de Chile. Adicionalmente, buscar y aplicar una metodología de medición de impacto tras el escenario de implementación de estas acciones.
Esta investigación tiene como objetivo principal identificar las principales barreras de crecimiento de la productividad en las telecomunicaciones, como también la propuesta de recomendaciones de política pública para mejorar su desempeño.
Asimismo, busca cuantificar la productividad de las empresas y diversos sectores productivos que se beneficiarían de disponer de los servicios digitales de telecomunicaciones, tanto a nivel agregado como desagregado, analizando los factores que la condicionan. Estimar la contribución del sector a la productividad en el país, para aquellas industrias que se beneficiarán con proyectos de mejora de conectividad de Internet de alta velocidad, tales como el proyecto de Fibra Óptica Nacional o sectores productivos gracias al impacto del despliegue de la red 5G.