
13/Oct/2016
La Comisión Nacional de Productividad (CNP) está realizando un trabajo mandatado por el gobierno que tiene por objeto proponer recomendaciones de carácter público para revertir el deterioro de la productividad minera de los últimos 15 años. Se trata del primer mandato realizado por la Presidenta de la República a la CNP.
El objetivo principal del informe es elaborar un conjunto de medidas de productividad a nivel de faenas nacionales, comparando dichos resultados con países referentes y competidores: Australia, Estados Unidos, Canadá y Perú. Se espera identificar el impacto de factores propios de la gestión interna, a nivel de industria, y a nivel de política pública / regulación.
Con una economía dependiente de la minería, preocupa el constatar que la productividad de la minería haya caído 1.2% anual en los últimos 15 años, aún después de ajustar por el deterioro en la ley de los yacimientos. Esto tiene implicancias no menores, puesto que afecta el empleo (directo e indirecto), la inversión, y la actividad económica en general, aparte de la recaudación fiscal, entre otras variables. De ahí que el Gobierno ha solicitado a la Comisión Nacional de Productividad (CNP) examinar esta situación y proponer recomendaciones, con un foco en medidas a nivel sector y de política pública.
Estructura del estudio- Documento Inicio de Investigación (Issues, Términos de referencia).
Capítulo 1 – Introducción
Capítulo 2 – Productividad Total de Factores en la Minería del Cobre
Capítulo 3 – Benchmarking
Capítulo 4 – Proveedores de la Minería
Capítulo 5 – Recursos Hídricos y Energéticos
Capítulo 6 – Minería y Comunidades
Capítulo 7- Aspectos Laborales y Seguridad Minera
(recepción de comentarios hasta el 24 de Marzo)
Capítulo 8- Exploración
(recepción de comentarios hasta el 24 de Marzo)
Capitulo 9 – Mediana Minería