Síntesis:
Los resultados finales del estudio solicitado por el Presidente Sebastián Piñera a la Comisión Nacional de Productividad (CNP) relativo a las posibles consecuencias de reducir legalmente la jornada de trabajo de 45 a 40 horas semanales, confirman las conclusiones de la primera versión que se entregó en noviembre de 2019 al gobierno de Chile y se presentó ante el congreso: caída en los salarios, reducción en el crecimiento del PIB y de la productividad.
Objetivos:
- Analizar las posibles consecuencias que tiene rebajar la jornada laboral—actualmente de cuarenta y cinco horas semanales máximas—sobre el salario de los trabajadores, el empleo y la formalidad en el mercado laboral, y el crecimiento de la economía.
- Los términos de referencia especifican que el análisis debe incluir información relevante sobre experiencias internacionales donde se han aplicado políticas similares. También reconocen la necesidad de obtener datos del sector público, para lo que solicita a los servicios públicos que entreguen dicha información a la Comisión.