Estudios en Proceso

IMGD-estudio-Informe-Anual-de-Evaluacion-2024

Informe Anual de Evaluación 2024

En el marco de las nuevas atribuciones asumidas por la CNEP, relacionadas con la evaluación de políticas públicas y mejora en la calidad regulatoria, la entidad trabaja en la elaboración del “Informe Anual de Evaluación”. En su primera versión definida para el 2024, revisará y analizará los sistemas e instrumentos utilizados en el período, para la evaluación de iniciativas, programas y políticas públicas, tanto a nivel central como sectorial. Además, incluirá́ un capítulo específico relativo a la evaluación de la planificación y ordenamiento territorial en Chile.

Ver más
IMGD-estudio-Medicion-tiempos-para-tramitar-permisos-de-inversion-mineros

Medición tiempos para tramitar permisos de inversión mineros

Estudio que mide el tiempo que demoran en tramitarse los permisos que requieren distintos tipos de proyectos de inversión minera para ser aprobados. Una vez determinada la línea base de tiempo sobre la cual se realizará el respectivo cálculo, la CNEP seguirá midiendo y monitoreando las variaciones de los plazos que se produzcan en el tiempo, con el objetivo de determinar e identificar el nivel de cumplimiento de la meta de reducirlos en 33,3%, cifra comprometida por el gobierno en el marco de la ley de Royalty a la Gran Minería del cobre.

Ver más
IMGD-Evaluacion-de-planificacion-y-ordenamiento-territorial-en-Chile

Evaluación de planificación y ordenamiento territorial en Chile

Se trata de un estudio de carácter exploratorio que formará parte de uno de los capítulos del Informe Anual de Evaluación 2024. Este indagará en la evaluación de la planificación y ordenamiento territorial en Chile, haciendo énfasis en su impacto en el desarrollo sostenible, que considera variables sociales, ambientales y económicas.

Ver más
IMGD-estudio-Agenda-de-Evaluacion-de-Mediano-Plazo

Agenda de Evaluación de Mediano Plazo

En el marco de las nuevas atribuciones asumidas por la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), relativas a la evaluación de políticas públicas y mejora en la calidad regulatoria, la entidad trabaja en un documento denominado “Agenda de Evaluación de Mediano Plazo”, que además de sistematizar el conjunto de instrumentos que se utilizan en Chile para evaluar políticas públicas, contemplará un diagnóstico y recomendaciones para el fortalecimiento y promoción de la evaluación.

Ver más
Informe Anual de Evaluación y Productividad 2023

Informe Anual de Productividad 2023

La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) realiza periódicamente un Informe Anual de Productividad que en su versión 2023 además de identificar y explicar la variación que tuvo la productividad total del país, junto con la de ocho sectores (minería, energía, industria, construcción, comercio, hoteles y restaurantes, servicios, transporte y comunicaciones,  analizará la relación entre la formación de profesionales en áreas STEM (Ciencias Naturales, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la productividad del país.

Ver más
IMGD-estudio-STEM

Productividad y formación de profesionales en Ciencias Naturales,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Se trata de un estudio de carácter exploratorio que formará parte de uno de los capítulos del Informe Anual de Evaluación y Productividad 2023.

Ver más
portada salud 5

Estudio “Eficiencia en la Gestión de Compras y Manejo de Inventarios en Hospitales”.

“Eficiencia en la Gestión de Compras y Manejo de Inventarios en Hospitales” deberá identificar y analizar los principales factores que afectan la gestión de compras y manejo de inventarios en hospitales, poniendo especial énfasis en la compra de insumos médicos, productos farmacéuticos, bienes y servicios de consumo.

Ver más
WhatsApp Image 2023-02-24 at 12.23.24

Estudio “Análisis de permisos sectoriales prioritarios para la inversión en Chile”.

La investigación “Análisis de permisos sectoriales prioritarios para la inversión en Chile se centrará en permisos considerados prioritarios para desarrollar inversiones en Chile. Tomando lo anterior como punto de partida, deberá identificar la totalidad de aquellos de carácter sectorial que debe contemplar cualquier proyecto de inversión (independiente del sector al que pertenezca), y permisos específicos que deben considerar aquellos proyectos de inversión de los sectores más relevantes en la economía nacional.

Ver más
estudio-telecomunicaciones-card

Estudio «Productividad en las telecomunicaciones» 

El estudio Productividad en las telecomunicaciones identificará las principales barreras al crecimiento de la productividad de diferentes sectores productivos tras el aumento en la provisión de servicios de telecomunicaciones, proponiendo acciones para mejorar su desempeño. En particular, identificará las principales barreras para el despliegue de redes de alta velocidad en las diversas comunas de Chile. Adicionalmente, buscar y aplicar una metodología de medición de impacto tras el escenario de implementación de estas acciones.

Ver más
CNP-collage2

Revisión medidas productividad

Este trabajo revisará aquellas agendas de productividad, así como diversas iniciativas, tanto públicas como privadas, consideraras relevantes para Chile y que pese a haber sido propuestas en períodos anteriores, no  han sido implementadas.

Se trata de una actualización del estudio denominado “Agenda de Agendas 2016” (Agenda CNP 2016), documento que revisó las medidas contenidas en las agendas de productividad de las administraciones de los presidentes Lagos 2000-2006, Bachelet 2006-2010 (Bachelet 1), y Piñera 2010-2014 (Piñera 1), informe que contempló 21 recomendaciones realizadas al gobierno de Chile.

Ver más

Compartir: